viernes, 26 de octubre de 2012

BULLYING

¡Hola Chicos!


¿Sabian que en Tlaxcala las autoridades educativas han intensificado una campaña contra el Bullyng?
Pués asi es, con la finalidad de garantizar el desarrollo de los alumnos en un ambiente sin violencia, la Secretaría de Educación Pública del Estado, a través del Programa Escuela Segura, lleva a cabo la campaña intensiva de capacitación “prevención e intervención del bullying” dirigida a más de 15 mil docentes y personal administrativo de educación básica y educación media superior.

Pero a pesar de los esfuerzos que se han hecho nuestras autoridades, la violencia sigue ganando terreno en nuestros centros de estudio, en nuestros hogares, en el trabajo y me atrevo a decir que hasta en los momentos de recreación y esparcimiento hay violencia. Tal vez porque el ritmo de vida que llevamos es tan acelerado, que ya no tenemos paciencia ni con nosotros mismos, pero también hay que recapacitar y observar a nuestro alrededor y hacernos las siguientes preguntas  ¿Quién soy, que hago aquí, amo la vida, me gusta que me respeten?  Una vez respondidas las preguntas analiza y contestate a tí mismo. Si sabes quién eres y qué haces aquí, sabrás que eres un ser humano igual al resto de los mortales que habitamos esta hermosa tierra, y que tendrás que salir adelante con tus propias armas y recursos si quieres sobrevivir, pero ojo, esas armas y esos recursos que sean tus habilidades y tus valores, no la envidia, ni el coraje, ni la frustación y mucho menos la violencia.
Amate ati mismo y los demás aprenderána a amarte. Por favor digamos No a la Violencia...

Les añado un video y espero sus comentarios.



 
 



46 comentarios:

  1. Es el acoso escolar en cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes por lo regular, de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Sin duda es un problema que afecta a millones de personas; algunas de sus caracteristicas son:

    - Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).

    - Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.

    - Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.

    - Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.

    - La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.

    Hay que detener esto, es inaceptable

    ResponderEliminar
  2. si es asi como ocurre y los que acosan a la persona muchas de las veses piensan que con eso no causan daño si no que lo asen con la finalidad de divertirce.
    aunque esto no susede en todos, algunos intimidabn a la persona y la asen sentir mal, la agreden y asi mismo la amenazan para que esta se quede callada y no hable de lo que le estan asiendo.
    es por eso que en las escuelas ya se ha echo un gran interes el poderlo combatir.
    esto por lo regular es de un grupo de jovenes que comienzan a molestar a los que segun ellos piensan son los mas deviles y les asen toda clase de maltrato para que ellos los respeten y sientan temor asia ellos.
    cuando esto sucede la victima se aisla de todos aquellos que la quieren ayudar por las amenazas que los agresores le dan y es por eso se convierte en un problema mas complicado ya que si la victima no ase nada para detenerlo a los demas que le ofrecen ayuda les es muy dificil solucionarlo

    es bueno el programa que se a implementado en las escuelas para detener este problema

    ResponderEliminar
  3. De hecho el bullyng ha sido un gran problema para la mayoría de los estudiantes que se sienten solos siendo agresor o victima ya que el agresor al ver que en su casa lo único que hay son problemas y violencia pues para el es algo normal agredir a los demás y la victima al sentirse solo piensa que nadie le hará caso y por miedo o amenaza no dice nada de lo que le pasa.

    A VECES LOS AGRESORES NO SE DAN CUENTA DE QUE EL DAÑO QUE PROVOCAN PUEDE LLEGAR TAN LEJOS PORQUE EXISTEN VICTIMAS O JAMAS PUEDEN HABLAR Y HA VECES LOS DEMÁS TAMBIÉN JAMÁS NOS DAMOS CUENTA DE QUE ALGO ANDA MAL O SI NOS DAMOS CUENTA PERO NO HACEMOS NADA PARA EVITARLO A VECES POR EL MISMO TEMOR DE O A NOSOTROS NOS VAYA IGUAL O POR QUE NO NOS INTERESA PERO EN FIN NO SE HACE NADA POR AYUDAR A LA VICTIMA POR LO O ESTA LLEGA A SENTIRSE TAN MAL QUE TERMINA ACABANDO CON SU VIDA

    ResponderEliminar
  4. el videos esta muy hermoso y aparte de hermoso tiene un mensaje bien plasmado,consite en dar apoyo a la persona que humille a los demas porque el puede tener un problema en su casa y esto le ocasiona que sea violento.
    por esta razon brindemos apoyo a estas persona que piensan que estan bien en andar humillando a los demas, porque puede necesitar de nuestro apoyo

    ResponderEliminar
  5. Yo creo que el bullyng es una especie de tortura, en la que el agresor agrede a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros este puede ser un maltrato físico o psicológico que consiste en agredir a uno o mas compañeros con insultos (bajar el autoestima de la victima), golpes (daño físico como pellizcos, rasguños, etc.)
    Esto puede suceder por la falta de cariño o comprensión por parte de los padres del agresor.
    Si un niño víctima de bullying no es apoyado, crecerá con frustraciones y limitantes para su desarrollo personal y emocional.

    ResponderEliminar
  6. mi opinion del bullying es un problema que ocurre en centros educativos donde se presenta agresion en niños y jovenes donde los agreden fisica y psicologicamente.Las consecuencias serian fatales porque si no se trata a tiempo este problema puede que jovenes y niños lleguen al suicidio.Existen factores de como darse cuenta de alguien esta padeciendo bullying:
    -Son callados
    -Presentan golpes
    -Presentan nerviosismo
    -Buscan excusas para no ir a la escuela
    -No le tienen confianza a nadie
    Mi consejo seria que traten de tener confianza y comunicacion con sus padres y de esa manera juntos pueden buscar ayuda para tratar a tiempo este problema.

    ResponderEliminar
  7. El bullying suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela. Este tipo de violencia por lo general afecta a niños y niñas de entre 12 y 15 años, aunque puede extenderse a otras edades.
    El agresor o acosador molesta a su víctima de distintas maneras, ante el silencio o la complicidad del resto de los compañeros. Es habitual que el conflicto empiece con burlas que se vuelven sistemáticas y que pueden derivar en golpes o agresiones físicas.
    A mi punto de vista el bulling es un tipo de tortura que padece la victima al ser agrdido fisicamente o psicologicamente

    ResponderEliminar
  8. El Bullying es un problema social que ha existido siempre sin embargo los casos de Bullying han aumentado en los últimos años ya que con las nuevas tendencias tecnologías se da mas fácilmente.
    Las victimas pueden sufrir trastornos psicológicos y también pueden sufrir las consecuencias físicamente; principalmente lo que debe hacer una persona que sufre de esto debe decirle a sus padres o maestros y no dejar que lo humillen.
    Los agresores principalmente son personas inseguras de si mismas que no se quieren o que tienen miedo de que la sociedad los rechace y se refugian sintiéndose con poder y lo único que pueden hacer es maltratar a los más débiles. Ellos deben recibir un tratamiento psicológico porque también podrían estar siendo maltratados por su familia.

    ResponderEliminar
  9. El Bullying es también confundido con otro tipo de maltratos en otras áreas como por ejemplo el:
    Ciberbullying: ciberacoso escolar.
    Mobbing: acoso laboral.
    Ciberstalking: ciberacoso
    Stalking: acoso físico.

    ResponderEliminar
  10. si esto ya se a convertido en un daño el cual se puede realizar de cualquier manera ya sea desde un maltrato fisico como psicologico asta por medio de internet se puede realizar esto y eso proboca daños de autoestima en la victima provocando deseos dee morir en la victima

    ResponderEliminar
  11. TIPOS DE BULLYING


    SEXUAL. Se presenta un acoso, inducción o abuso sexual.

    EXCLUSIÓN SOCIAL. Cuando ignoran a la persona, por lo mismo se aísla y lo excluyen.

    VERBAL. Insultos en público, todo ello para ponerlo en evidencia al que no se puede defender.

    PSICOLÓGICO. Persecución, intimidarlo, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas.

    FÍSICO. Golpes, empujones, cuando se juntan en grupo y le dan una paliza al acosado.


    Para que suceda todo ello, debe haber siempre algún motivo nada más por hobby, pues si estaría bastante cruel ¿no lo creen?

    PERSONAL.

    Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o familia.

    Se comporta así cuando es humillado con frecuencia por los adultos, entonces el problema puede venir desde casa ya sea con los papás, tíos, maestro, etc.

    Se siente superior, ya sea porque el niño al que ataca no tiene la capacidad de responder a las agresiones o porque tiene el apoyo de algunos de sus compañeros.

    FAMILIARES

    Puede que actúe así, para llamar la atención y desahogar su sentir por lo que vive en su entorno familia, muchas veces es poco afectivo. Muchas veces por la ausencia de alguno de los dos, ya sea por divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los propios padres y hermanos mayores.

    También porque se le exige tanto, que es una forma de sacar la presión o también caso contrario lo consienten demasiado.

    Ya saben todo en exceso es grave, los papás, hermanos, tíos, abuelos tienen que poner mucha atención, con respecto a la educación que le dan a sus hijos, gritos, golpes, amenazas, no son la solución a todo.

    ESCUELA

    Si es muy grande la escuela cuidado, porque hay mayor facilidad para que molesten a la víctima en cuestión y más si no tiene mucho control físico, si al inmueble le hace falta vigilancia y claro el respeto. De ahí se deriva humillar, amenazar, pero también si el personal docente no hace algo para detener todo esa violencia pues tampoco ayudará mucho.

    Hoy más que nunca es importante ver que tipo de educación se les da, los niños y adolescentes se quieren comer el mundo de un solo bocado, creen saber todo pero no es así, se les tiene que enseñar sobre todo el respeto hacia ellos mismos y por consiguiente a los demás.

    0

    ResponderEliminar
  12. hay vess que no nos damos cuenta el daño que le damoz alas perzonas.....O tambien puede reflegar o sacar todo el daño que tiene pordentro....

    ResponderEliminar
  13. Muchas veces las personas principalmente los jóvenes piensan que valen mas o menos que los demás pero la verdad es que no, todos somos seres humanos y tenemos derecho a que nos respeten y a ser felices por lo que debemos decir no al maltrato escolar o de cualquier tipo NO AL BULLYING !!!

    ResponderEliminar
  14. El bullying es visto en todas partes a toda la gente.. los ignorantes no saben que no hay nadie mejor ni peor solamente diferente.. al respetar esas diferencias podriamos parar el bullying.. y yo si! conozco personas como "fito" y si las he visto he hablado con ellos efectivamente.. hacen eso para sentirse importantes para sentirme superiores a los demas ya que en su casa o en "x" lugar los tratan mal en su casa por ejemplo.. no le dan la sufiente importancia, no les demustran su cariño y por eso no se sintes queridos en la escuela es el blaco perfecto para sentirse importantes..

    ResponderEliminar
  15. bueno yo opino que no esta bien que existan personas que sean felices con el hecho de hacer sufrir a alguien mas, deberían de ponerse a pensar que algún día a ellos les pueden hacer lo mismo y no les va a gustar.POR eso yo les aconsejo a todas aquellas personitas que son victimas de personas que practican el BULLYING que no se dejen intimidar que le cuenten a quien crean que los podrá ayudar NOOO AL BuLlYiNg

    ResponderEliminar
  16. El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.

    El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.


    El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.1

    Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación de edad.
    RECUERDA NO LASTIMES LOS SENTIMIENTOS DE OTROS PUES TAMBIEN PUEDEN LASTIMAR LOS TUYOS

    ResponderEliminar
  17. El bullying es una enfermedad psicológica. Esta enfermedad es causa de la violencia a los que a afectado a los que practican bullying ya sea en la escuela, la familia o hacia ellos mismos.Las victimas traen como consecuencia baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios, trastornos emocionales, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, para no tener que soportar más esa situación se quitan la vida.

    ResponderEliminar
  18. Pienso que los papas deber actuar porque en ocasiones los padres tardan tiempo en descubrir que su hijo es víctima del acoso escolar. Se necesitan observar si busca excusas para no ir al colegio, si llega a casa con algún tipo de golpe, si duerme mal o si se comunica poco. Tembien deben ayudarlos, si el afectado cuenta acerca de un episodio de agresión, concéntrese en brindarle consuelo y apoyo.

    ResponderEliminar
  19. Los chicos que cometen bullying en su infancia o adolescencia suelen tratar así a sus amigos, familia o compañeros de trabajo cuando se hacen adultos. Esto les trae muchas complicaciones en su vida personal y profesional
    La violencia genera más violencia y no es la manera más adecuada de resolver conflictos entre las personas. Es posible que acudas a la violencia porque nadie te ha enseñado a resolver los problemas mediante la palabra y la negociación. Sin embargo, no conocer estos mecanismos no debe condenarte a comportarte así durante toda tu vida. Todo se puede aprender.

    ResponderEliminar
  20. Bueno tambien en uno de los caso puede ser que el bullying sea una de las cosas mas importantes de todo el mundo ya que se podra decir que es uno de los problemas mas peligrosos a nivel futuro pues depende de LA educacion.Ya que no afrentar el acoso del bullying extinguiria la humanidad.....

    ResponderEliminar
  21. bueno yo opino que el bullying es una enfermedad muy grave porque lastiman a las personas fisicamente como emocionalmente y las personas que lo realizan yo opino que lo hacen para sentirse mas grandes que los demas o para llamar la atencion de las demas personas.
    mi conclusion seria que:los que son maltratados no se dejen que los molesten hablen con su mama o con alguien de confianza y los que maltratan porfavor dense cuenta que estan muy mal en hacerle daño a otras personas mejor entretenganse con otra actividad para haci poder estar enpaz.
    DI NO AL BULLYING!!!

    ResponderEliminar
  22. Pues ya esta dicho.Hay que preguntarnos quienes somos,como queremos ser y como queremos ser tratados yo creo que al contestarse eso nos dariamos cuenta de que a nadie tienes que despresiar ya que pues si, a ti te hace sentir bien, pero a ellos si les duele.
    CHICOS!
    hay que recordar este dicho."EL VALIENTE VIVE HASTA QUE EL COBARDE QUIERE" es cierto solo tu tienes el poder para pararlo no te quedes callado solo dilo las amenazas no son nada a comparacion del daño que te causas al dejar que te hicieran eso :D Paz!

    ResponderEliminar
  23. el acoso escolar se empieza por la complicidad de el agrsor y otras personas que destruyen las vidas de los demas.
    el bullyng se desarolla por:
    El acosador puede comenzar a fijar objetivos potenciales de acoso mientras que los componentes del grupo se van posicionando frente a posibles ataques .
    Pronto el acosador pasa a realizar pequeñas intimidaciones que no son afrontadas eficazmente por la víctima, mientras que los espectadores o bien apoyan o se desentienden de las primeras agresiones .
    Comienza la agresión física, con la victima sufriendo determinadas consecuencias .
    La gravedad de las agresiones va aumentando paulatinamente con un sentimiento de desesperación y derrumbamiento de la autoestima de la víctima, mientras los espectadores se sumen definitivamente en la impotencia y el individualismo

    ResponderEliminar
  24. Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. En México el 65% de los niños y niñas en edad escolar han declarado haberlo sufrido*.

    El bullying o acoso escolar se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón clara adoptadas por uno o más estudiantes en contra otro u otros.

    Es molestar a alguien sin importar lo que haga, sólo por el gusto de hacerlo. La constancia en los ataques -número de veces que sucede- aumenta la gravedad del acoso que ya es un problema de salud mental a nivel mundial.

    Este fenómeno no distingue raza, religión, posición social, estructura física ni edad, este problema está afectando cada vez a más temprana edad y ningún sector de la sociedad está libre de él

    ResponderEliminar
  25. Bueno en el video se muestra principalmente como actúan los agresores y como intimidan a sus victimas pero a su vez nos muestra la forma en la que ellos viven:
    -no les gusta su aspecto.
    -sufren de violencia.
    -por dentro son tímidos.
    -tienen una infancia solitaria.
    Y esto los orilla a ser agresivos para esconder todos los aspectos anteriores. Pero recordemos que también nos habla de ser cariñosos y amigables con este tipo de personas ya que necesitan sentirse aceptados y tal vez puedan llegar a ser nuestros amigos.

    ResponderEliminar
  26. Como prevenir el bullying:
    -que la familia este unida y sea nuestra principal fuente de amor, valores y de educación.
    -que los padres muestren interés en las actividades de sus hijos y si notan algo extraño hablar con ellos.
    -que en la escuela se respete el reglamento y exista la disciplina al igual que la supervisión de los alumnos.
    - tener talleres acerca del bullying
    -que existan medios de denuncia en la escuela como un correo.
    Bueno estas son algunas medidas para prevenir el bullying pero recordemos que si nosotros tomamos la decisión de hablar y detener este fenómeno podemos evitar que lastimen a más niños.

    ResponderEliminar
  27. Estas son algunas características que presentan los niñ@ que son agredidos y que algunas veces se niegan a reconocer que sufren de bullying por miedo de ser golpeados o por otro tipo de amenazas
    Como detectar que alguien sufre de bullying:
    -cambios de humor o de comportamiento.
    -tristeza, llantos inexplicables.
    - dolores de cabeza, de estomago, vomito.
    -aparición de moretones, rasguños y dice que tiene caídas frecuentes o accidentes.
    -es muy antisocial.
    -no va a reuniones o convivios con sus compañeros.
    - finge para quedarse en casa y no ir a la escuela.
    -no participa en clase.
    -bajan sus calificaciones repentinamente.
    -frases como “me da igual vivir o no”
    -se niegan a comer.

    ResponderEliminar
  28. el bulling por lo regular se da en escuelas, igual casi siempre es fisico o sicologico ya que al molestar a los compañeros se empiezan a sentir mal y recurren al tema anterior que es el cutting lo podemos prevenir "NO MOLESTANDO" HACI EL COMPAÑERO SE VA A SENTIR MAS SEGURO Y NO VA ARRECURRIR A COSAS QUE NO LO AYUDEN Y SOLO LO LASTIMEN

    ResponderEliminar
  29. el bullying ya es algo que se da mucho en estos tiempos ya que ya hay eso en todos lados en la escuela,la casa,la calle etc.
    ya es algo muy fuerte ya que hay casos en que por los chicos no querer que los lastimen mas recurren al suicidio es un tema muy fuerte y también muy malo en el aspecto de lastimar física y psicologicamente

    ResponderEliminar
  30. en el video nos habla de como tifo practicaba el bullying con sus compañeros de clase los humillaba y golpeaba sin pensar que algun dia les podia pasar lo mismo que a ellos les estaba haciendo un consejo que les podria dar a todos aquellos que son victimas de bullying es que no se callen si no que hablen a quien mas confianza le tengan y digan alto al bullying.

    ResponderEliminar
  31. el bullyng es una forma de tortura que le puede suceder a cualquier persona no importa la edad ni sexo y los que son mas vulnerables a padecer esta enfermedad son los jóvenes de 9-19 años por la falta de la comprensión y comunicación hacia sus padres

    ResponderEliminar
  32. el bullyng es una agrecion fisica y psicologica lei un articulo donde ya hay un nuevo nombre que es el ciberbullyng ya es una agrecion por internet ya sea subiendo una foto de tu amigo durmiendo y que todos se burlen o diciendo agreciones a otra person

    ResponderEliminar
  33. en mi puto de vista siento que las personas que practican bullyng puede ser por diferentes cuestiones a lo mejor tienen problemas con sus papas' y por eso hacen bullyn para demostrarle a los demas de que es fuerte y de que lo deben de respetar pero yo siento que eso lo lleva a lastimar a sus compañeros porque tiene problemas en su casa

    ResponderEliminar
  34. Bullying Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria. Verbal: insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

    ResponderEliminar
  35. bullying describe un modo de trato entre personas. Su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar o agredir físicamente a alguien. Es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño o niña por parte de otro u otros, que se comportan con él/ ella cruelmente con objetivo de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima.

    ResponderEliminar
  36. tambien pienso que el bullying no solo es diciendole malas palablas y golpeandolos si no tambien diciendoles apodos y asi los tengan identificados

    ResponderEliminar
  37. la victima puede ser una persona timida insegura de si misma y que sus padres los sobre protejan menos fuertes físicamente, etc. Existen dos tipos de víctima: Victima pasiva: Suele ser débil físicamente e insegura, por lo que resulta un objetivo fácil para el acosador. Otras características de las víctimas pasivas serían: escasa autoestima, ausencia de amigos, depresión, aunque algunos de estos rasgos podrían ser consecuencia del acoso. Victima provocadora: Suele tener un comportamiento molesto e irritante para los demás . En ocasiones, sus iguales les provocan para que reaccionen de manera inapropiada, por lo que el acoso posterior que sufren podría llegar a parecer justificado.

    ResponderEliminar
  38. yo pienso que el bulling es un problema que se da principalmente en las ecuelas bulling es aquel en el que una persona suele,agredir,insultar,acosar a una persona la cual se deprime,baja su autoestima la persona que provoca esto es por que en su hogar suele haber problemas y al averlos el ´´agresor´´ suele procar esto dando a demostrar que es fuerte pero en realidad es una persona con una muy baja autoestima y su unica fforma de llamar la atencion de los demas es ejerciendo el buling

    ResponderEliminar
  39. Gracias a todos por sus valiosas aportaciones al tema del Bulliyng! y les recuerdo que la única forma de prevenir que la violencia se siga generando, es con la unidad familiar, con el amor, la comprehensión y el interés que nuestros seres queridos muestren a las cosas que hacemos y hacia nuestra propia persona. Papás cuidemos a nuestros hijos y dediquemosles tiempo, no todo en la vida es trabajo, hay que rescatar los valores en nuestra familia y en el mundo entero...

    ResponderEliminar
  40. La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser de manera física o mental. El acoso se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra persona.

    ResponderEliminar
  41. 1) La palabra bullying describe un modo de trato entre personas. Su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar o agredir físicamente a alguien.
    2) Es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño o niña por parte de otro u otros, que se comportan con él/ ella cruelmente con objetivo de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima.

    ResponderEliminar
  42. Participantes del Bullying
    • Agresor ´
    • Víctima
    • Observadores

    Agresor: Suelen ser fuertes físicamente, impulsivos, dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas. Se pueden distinguir tres tipos de acosadores:
    Acosador intelectual: Es aquel que con buenas habilidades sociales y popularidad en el grupo, es capaz de organizar o manipular a otros para que cumplan sus órdenes
    Acosador poco inteligente: Es aquel que manifiesta un comportamiento antisocial y que intimida y acosa a otros directamente, a veces como reflejo de su falta de autoestima y de confianza en sí mismo.
    Acosador victima: Es aquel que acosa a compañeros más jóvenes que él y es a la vez acosado por chicos mayores o incluso es víctima en su propia casa.

    La Victima: Suelen ser niños tímidos, inseguros, mantienen una excesiva protección de los padres, menos fuertes físicamente, etc. Existen dos tipos de víctima: Victima pasiva: Suele ser débil físicamente e insegura, por lo que resulta un objetivo fácil para el acosador. Otras características de las víctimas pasivas serían: escasa autoestima, ausencia de amigos, depresión, aunque algunos de estos rasgos podrían ser consecuencia del acoso. Victima provocadora: Suele tener un comportamiento molesto e irritante para los demás . En ocasiones, sus iguales les provocan para que reaccionen de manera inapropiada, por lo que el acoso posterior que sufren podría llegar a parecer justificado.

    ResponderEliminar
  43. En conclusión el bullying es uno de los problemas mas graves en la actualidad y aunque no seamos victimas de esto tenemos que evitarlo y nunca hacerlo a nuestros compañeros...

    ResponderEliminar
  44. Hemos escuchado mucho acerca de este suceso, lamentablemente este está ocasionando que muchos niños y jóvenes se salgan por la puerta falsa, así es… el suicidio, pero aquí te damos una información un poco más detallada del llamado bullying.


    El origen de está palabra es del vocablo holandés, significa acoso. El primero que utilizo el término, en el sentido de acoso escolar en sus investigaciones fue Dan Olweus, implantó un programa anti-acoso para las escuela en Noruega.

    ResponderEliminar
  45. TIPOS DE BULLYING


    SEXUAL. Se presenta un acoso, inducción o abuso sexual.

    EXCLUSIÓN SOCIAL. Cuando ignoran a la persona, por lo mismo se aísla y lo excluyen.

    VERBAL. Insultos en público, todo ello para ponerlo en evidencia al que no se puede defender.

    PSICOLÓGICO. Persecución, intimidarlo, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas.

    FÍSICO. Golpes, empujones, cuando se juntan en grupo y le dan una paliza al acosado.

    ResponderEliminar
  46. El bullying es uno de los problemas mas sobresalientes en todo el mundo ya que es una agresion hacia tus compañeros y lo peor es de que a veces se pasa la mano y puede llegar a matar..

    ResponderEliminar